Estímulos fiscales como el IVA, con cuellos de botella.
TIJUANA.- A cuatro meses de que se decretara la disminución del IVA e ISR en la zona fronteriza de México, la práctica de estos decretos ha presentado “cuellos de botella” que no han permitido el crecimiento deseado, consideró el tesorero de la Comisión de Jóvenes de Coparmex Pablo César Castañeda.
Y es que el decreto no contempla que la mayoría de los insumos para los productos fabricados en la región provienen del interior de la República donde el IVA continúa a un 16 por ciento, por lo que no resulta rentable para algunos.
“El decreto deja afuera todo lo que es interior de la República, sólo contempla a la región fronteriza, entonces esos vienen al 16 por ciento, y te dicen aparte importaciones también son las 16 por ciento, no va a hacer al 8 por ciento, entonces ahí se hace un cuello de botella porque el vende al 8 por ciento pero compra al 16, entonces hay un diferencial que sale de su bolsillo”, señaló.
Asimismo, Castañeda dijo que la eliminación de la compensación universal también afecta estos decretos ya que anteriormente se podía utilizar saldo a favor de un impuesto para pagar otro.
“El segundo cuello de botella es el tema de la compensación universal que para este año realmente no existe. ¿Qué era la compensación universal? Saldo a favor del IVA lo pasabas a cubrir el ISR o contra otro impuesto, ahora no, la compensación te dice IVA contra IVA e ISR contra ISR, sólo el mismo impuesto en línea recta, entonces ya no puedes usar ese saldo a favor y lo tienes que pagar de tu bolsillo”, indicó.
Ante esta situación, Castañeda dijo que ya hay empresas considerando salirse del esquema al no ver los beneficios. Sin embargo, el tesorero espera que se realicen las modificaciones necesarias pronto para que los decretos sean benéficos para todos.