Proponen multas de hasta cuatro millones de pesos a las outsourcing
La iniciativa busca reformar diversas disposiciones relacionadas al outsourcing, con la intención de evitar la simulación de subcontratación.
Tijuana, BC.- Con el decreto del Gobierno Federal referente a la prohibición de las subcontratadoras, se proponen multas que pueden llegar hasta más de cuatro millones de pesos a quien realice estos servicios.
Pablo Castañeda Romero, socio de impuestos de la firma Caza Consultores, mencionó que la iniciativa busca reformar diversas disposiciones relacionadas al outsourcing, con la intención de evitar la simulación de subcontratación.
“Textualmente la iniciativa expone como su objetivo, acabar las prácticas abusivas o simuladas en perjuicio de los derechos de los trabajadores, también expone afectaciones para los trabajadores, la hacienda pública y empresas cumplidas”, señaló.
Los trabajadores se ven afectados en las percepciones que reciben en sus empleos, apuntó, como el retiro, pensiones, fondos de vivienda e indemnizaciones por el término de la relación laboral.
Castañeda Romero indicó que proponen reformar artículos de la Ley Federal del Trabajo, con multas de dos mil a 50 mil UMAS a las outsourcing, la cifra sería de 173 mil 760 pesos a cuatro millones 344 mil pesos.
La multa también aplica a quien brinde servicios especializados son la autorización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), esto se refiere a los servicios que se contraten fuera de la empresa, por ejemplo guardias de seguridad.
“Las empresas que presten estos servicios deberán contar con una autorización por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se facultaría a la autoridad laboral requerir información del cumplimiento de obligaciones en materia de trabajo”, explicó.